Las oportunidades para un joven que busca su primer empleo

La primera etapa para los que buscan trabajo es acudir al Centro per l'Impiego (Centro para el empleo). No está seguro sin embargo que este Centro pueda resolver automáticamente el problema.
De todos modos, para encontrar un trabajo hay también que activarse personalmente, informarse, pedir ayuda y consejo a amigos y conocidos, contactar directamente con las empresas, contestar a los anuncios económicos de los diarios y de la prensa especializada. También es posible acudir a los servicios de información de los sindicatos de trabajadores (CGIL, CISL e UIL), a los InformaGiovani (oficinas de información para la juventud) y a los servicios locales de orientación que, aunque no puedan proporcionar un trabajo inmediatamente, muy a menudo ofrecen datos e informaciones muy útiles.

Para los jóvenes existen dos tipos de contratación: el contratto di formazione-lavoro (contrato de formación para el trabajo) y el apprendistato (contrato de aprendizaje).

Los contratti di formazione-lavoro (C.F.L.) son contratos de trabajo a corto plazo (con un tope máximo de 24 meses, no renovables), retribuidos y con finalidades formativas.

Los CFL están pensados para jóvenes sin empleo de edad comprendida entre los 16 y los 32 años, con o sin título de estudios (pueden ser contratadas personas que no han terminado el ciclo de enseñanza obligatoria así como licenciados).

De los CFL hay que saber que:

  • la contratación es nominal (es decir que la persona contratada es elegida directamente por la empresa);
  • el CFL es un contrato a corto plazo y, concluido el periodo, el contrato puede ser convertido en contrato a tiempo indeterminado (pero no tenga necesariamente que ser así);
  • quien contrata tiene que proporcionar obligatoriamente un período de formación;
  • existe un periodo de prueba (variable) también para los CFL, al cual puede seguir el despido;
  • los CFL contemplan una retribución inferior con respecto de los otros trabajadores que desarrollan las mismas tareas, aunque también éstos tengan un contrato a tiempo indeterminado.

El elemento más importante de los CFL es la obligación para quien contrata de proporcionar al joven un programa de formación, para que éste reciba una preparación profesional adecuada. En el momento de ser contratado, el joven tiene derecho a recibir, además de una copia del contrato, también una copia del proyecto formativo que le será proporcionado.

En el contrato de apprendistato, quien proporciona el trabajo se compromete a que el joven reciba la formación necesaria para adquirir las mismas capacidades de un trabajador cualificado. Pueden ser contratados los jóvenes entre entre los 15 y los 24 años (con topes de edad más elevados solo en algunos casos particulares como los discapacitados, que lo pueden hacer hasta los 29). La duración del contrato varía entre los 18 meses y los 4 años. El sueldo es inferior al de los normales contratos de trabajo.
Además de la formación que recive sobre el trabajo, el aprendiz tiene también que asistir a cursos de formación fuera de la empresa. De este modo el joven puede tener una experiencia de trabajo y al mismo tiempo aprender, mientras que la empresa que lo contrata se beneficia de descuentos fiscales. Se pueden encontrar informaciones generales en el sitio del Ministero del Lavoro: http://www.europalavoro.it/apprendistato.asp También el sitio de "Il Sole 24 Ore": http://www.ilsole24ore.com/art.jhtml?codid=22.0.12420285 contiene información sobre el "apprendistato" y las experiencias que se han realizado en este campo a nivel internacional.

Trabajo en el verano – Para los jóvenes que deseen trabajar 3 ó 4 meses en Italia durante el periodo de verano, los sectores económicos más indicados son el turístico, el de hostelería y el agrícola.
Italia es un país con un turismo de tipo masivo, por lo que, con un poco de capacidad de adaptación, no es difícil encontrar trabajo en hoteles, restaurantes, bares, heladerías, etc.
También es posible trabajar una temporada en la cosecha de la fruta o de las hortalizas.
La temporada turística, en las localidades costeras, empieza en junio y termina en septiembre: es aquí donde se puede encontrar el mayor número de posibilidades de trabajo.

Para que estas posibilidades sean aún mayores, habrá que:

  • dirigirse personalmente o enviar una solicitud a las asociaciones de hostelería de las localidades turísticas;
  • leer atentamente los anuncios económicos que aparecen en los periódicos;
  • ir personalmente a solicitar empleo en hoteles, restaurantes, etc.

El mejor período para empezar a buscar estos tipos de trabajos es de febrero a marzo.

Las mismas indicaciones se pueden aplicar no sólo para las localidades costeras, sino también para las de montaña, de los lagos, las ciudades de gran valor artístico, etc., aunque puedan cambiar los períodos en los que es más fácil encontrar trabajo.

Trabajar como animador turístico - Durante la temporada de las vacaciones de verano es posible trabajar como animador o animadora en muchas localidades italianas. El mejor período para buscar este tipo de trabajo es de enero a febrero. Habrá que enviar el Currículum Vitae detallado, adjuntando una fotografía, a las diferentes agencias italianas o a los operadores turísticos que cubren este tipo de actividades en diferentes países y a los que habrá que especificar que se elige un destino de trabajo en Italia.

Uno de los requisitos más importantes es el conocimiento de diferentes idiomas, además del italiano.

Trabajar como "au pair" Una buena solución para poder ambientarse en el entorno social de otra nación y para aprender fácilmente un idioma y sin ningún coste adicional, es la del trabajo "au pair".
A cambio de algunas horas de trabajo doméstico o como "canguro", se obtiene alojamiento y comida, además de un pequeño "sueldo" semanal.
Se trata de una oportunidad de empleo más accesible a las chicas, ya que en Italia se suelen destinar estos tipos de trabajos (y de responsabilidades) casi siempre a las mujeres.
Para encontrar una familia que quiera acoger a una joven como au pair, conviene dirigirse a una agencia del país de procedencia o, si ya se está en Italia, a las agencias locales.

Para uniformarse a las directivas comunitarias los o las solicitantes tendrán que responder a estos requisitos:

  • edad entre 18 y 27 años;
  • diploma de enseñanza media superior;
  • comprometerse a trabajar unas 30-40 horas semanales.

Hay distintas posibilidades de trabajo:

  • Au pair, consiste en ayudar en los trabajos domésticos durante 5 horas cada día, además de algunas noches como canguro
  • Demi-pair, tres horas al día de ayuda en las faenas domésticas y dos o tres noches como canguro
  • Au pair plus, consiste en un mayor compromiso para trabajar en casa que puede llegar hasta las 7 horas diarias

En Italia existen las agenzie alla pari que organizan y gestionan este tipo de estancias, aunque sea fácil encontrar también muchos anuncios en los diarios. Las agenzie alla pari son privadas así que, antes de cerrar un contrato, se aconseja aclarar todos los términos del mismo. Además, muchas veces estas agencias exigen el pago de una cuota de inscripción que no siempre es reembolsable, en el caso de que se decida por no partir. Antes de salir del país, es necesario tener un seguro que cubra la responsabilidad civil también en el extranjero, además del módulo E-111 para la asistencia sanitaria.

Se puede encontrar más información al respecto en el capítulo "Direcciones".